Cirugía Maxilofacial

Cirugía Maxilofiacial en Madrid Centro

En Forex Dental somos especialistas en el estudio, prevención, diagnostico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades congénitas y adquiridas maxilares y de dentición.

El Dr. Rafael Ecija es reconocido en el sector por ser Odontólogo y cirujano oral y maxilofacial. ¿quieres saber en que consiste esta parte de la odontología?

Reconstrucciones oseas: realizamos injertos de huesos allí donde hay una carencia. estos injertos pueden ser de huesos natural o huesos sintéticos. Esta novedosa técnica permite que personas que antes estaban obligadas a llevar dentadura postiza, puedan disfrutar de implantes dentales, estables y cómodos, igual que si fueran dientes propios.

Elevación de senos maxilares: cuando perdemos los dientes, el hueso que lo sujeta empieza también a reabsorberse: a los 3 meses de la perdida de un diente ya se aprecia la atrofia osea.

Enlaces de interés:

Implantes >

Cirugía Ortognática >

Ortodoncia >

Odontología general >

Estética dental >

Cirugía Oral

El cirujano oral y maxilofacial soluciona problemas de traumatologia facial, labio leporino, deformidades craneofaciales – desde leves deformidades dento faciales hasta grandes sindromes malformativos – flemones y abscesos faciales y cervicales, implantología oral, como la colocacion y rehabilitacion de implantes dentales osteointegrados, muelas del juicio, quistes de los maxilares, patología de la mucosa oral y de la articulación temporomandibular, etc.

Dentro de la cirugía oral, una parte importante se lleva a cabo desde consulta, realizando los procedimientos bajo anestesia loca.

Los más frecuentes son:

  • Extracción de piezas dentales
  • Apicetomías
  • Quistectomías
  • Extirpación de tumores y lesiones labiales
  • Extirpación de patología tumoral de glándulas menores y cálculos en conductos de glandulas salivales mayores
  • Reducción de luxaciones de articulación temporomandibular
  • Extirpación de cualquier lesión dérmica facial
  • Regeneración tisular guiada: injertos óseos y de tejido conectivo
  • Todas las intervenciones intra o extraorales susceptibles de ser realizadas bajo un bloqueo anestésico que evite el dolor durante su realización

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la principal intervención en cirugía oral?

Las muelas del juicio son los últimos dientes en aparecer, erupcionando habitualmente entre los 17 y los 25 años de edad. Algunas veces estas muelas puedes quedar atascadas bajo las encías o crecer con una inclinación incorrecta, lo que puede causar problemas.

¿Cuando hay que extraerlas?

Una vez realizado el diagnóstico de la posicion y posibles complicaciones, hay dos opciones: esperar a que te den complicaciones – como infeccion, dolor, daño en los dientes adyacentes, formacion de quistes…- o extraerlas antes de que estas aparezcan.

Actualmente, lo más común es extraerlas cuando se indica, que esperar a que se produzcan dichas complicaciones, porque a veces el daño en irreversible. Pero si el paciente opta por esperar, es necesario ir realizando radiografías de forma periódica para valorar la situación.

¿Qué otras intervenciones de cirugía oral se realizan en consulta bajo anestesia local??

Los caninos incluidos y los dientes supernumerarios causan problemas en la erupción dental y malposiciones de los dientes adyanentes lo que condiciona la necesidad de su extracción. En ocasiones, se realiza la fenestración de los caninos incluido para ayudar al canino incluido en la erupción en combinación con el ortodoncista.

Casos de éxito

¿Estás interesando en un tratamiento contra la Apnea del Sueño personalizado?

Contacta con nosotros a través de nuestro formulario o llamando al teléfono 914 70 25 94