Cirugía Ortognática en Madrid Centro

Cirugía ortognática

¿Qué es la Cirugía Ortognática?

El término ortognático se origina del griego, Orthos, recto, y Gnathos, mandíbula. Por lo tanto la cirugía ortognática tendrá como finalidad mover la mandíbula a una posición más adecuada, más estética, más funcional y por supuesto más saludable. Esto se logra a través de la combinación de dos áreas o especialidades médico-odontológicas: la ortodoncia mueve los dientes y la cirugía maxilofacial mueve los huesos.

Las deformidades dentofaciales son muy frecuentes, entre un 8 y un 12 por ciento de la población mundial presenta algún tipo de desequilibrio relacionado con los dientes y el rostro, es decir, padecen de desarmonías dentofaciales (D.D.), estas las podemos definir como las alteraciones que afectan tanto a los dientes (dento) como a la cara (facial).

Esta cirugía máxilo-facial, se realiza con el fin de colocar los huesos en su posición adecuada después del tratamiento de ortodóncia inicial o pre quirúrgico, llamado «tratamiento combinado». Su objetivo es lograr una mordida adecuada, restablecer la función masticatoria y mejorar la estética facial.

El profesional dentista especializado en estos tratamientos y ortodoncia, junto con un cirujano maxilofacial ortognático  realizan en equipo este tipo de correcciones.  Son los especialistas y profesionales que cuentan con la formación y el conocimiento adecuado  sobre el aparato dental y masticatorio, asegurando un resultado tanto funcional como estético.

TRATAMIENTO COMBINADO

Una buena planificación con todos sus protocolos para el día de la cirugía pueden suponer la diferencia entre un caso de éxito y otro que no.
En la cirugía ortognática, el ortodoncista debe ocuparse de que el paciente llegue en óptimas condiciones a dicha intervención, comenzando con un tratamiento de ortodoncia alrededor de un año de duración.
Este tratamiento de ortodoncia tiene como objetivo llevar los dientes a una posición adecuada respecto a sus bases óseas.

Suelen tener una duracion de cuatro horas.

El cirujano actuará sobre la mandíbula o maxilar realizando cortes o movimientos en los huevos mediante incisiones intraorales para no dejar ninguna cicatriz visible, fijando los huesos mediante miniplacas y tornillos de titanio.

La recuperación del paciente hasta que pueda llevar una vida relativamente normal dura aproximadamente un mes. Algunos inconvenientes en la rutina diaria pueden ser.

  • No poder comer bien
  • Llevar unos elásticos puestos todo el dia
  • Dificultad al respirar
  • No hablar con normalidad

Una vez superado el postoperatorio, hay que continuar con el tratamiento de ortodoncia dúrante dos años más. En este punto, hay que evitar que la boca vuelva al estado que tenía antes de comenzar.

La estabilidad de los resultados dependerá de distintos factores como pueden ser los siguientes:

  • Hereditarios
  • Hábitos del paciente
  • Aplicación del protocolo correcto durante todo el tratamiento
  • Colaboración entre el odontólogo y el médico
  • Fijación de una retención adecuada al terminar definitivamente con la ortodoncia

De todas las circunstancias anteriormente mencionadas dependerá, en gran medida, que el tratamiento y el consiguiente postoperatorio hayan merecido la pena para obtener unos resultados satisfactorios y duraderos de por vida.

Casos de éxito

¿Estás interesando en un tratamiento de implantes personalizado?

Contacta con nosotros a través de nuestro formulario o llamando al teléfono 914 70 25 94